logo

MICROSOFT OFFICE PROFESSIONAL VS OFFICE 365 PROPLUS

Muy a menudo, cuando un usuario o empresa adquiere el paquete Microsoft Office365 Proplus de la suscripción Microsoft Office 365, lo primero que piensa, erróneamente, es que forzosamente debe trabajar con una edición Web del paquete de Microsoft Office (Word Online, Excel Online. ..) y tener todos sus documentos en la nube pública de Office 365. Naturalmente sí puede ser así, en casos que no tenga el ordenador a mano, pero lo habitual es poder seguir trabajando con los documentos ubicados en el equipo local, la red corporativa, el SharePoint local o de la nube pública y / o al Onedrive (ya sea el de consumo como el profesional) con el paquete de Microsoft Office instalado en el propio ordenador.

Lo que se obtiene con la suscripción de Microsoft Office365 Proplus es una forma diferente de instalar el producto, pero al final, el producto se instala en el ordenador local, ya sea Microsoft Windows o Apple OS X, como el Microsoft Office Profesional.

A nivel de usabilidad de los productos (Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook, Publisher, Visio, Project, etc), la versión Microsoft Office365 Proplus no tiene ninguna diferencia con la versión Microsoft Office Profesional de toda la vida, es el mismo producto, el mismo nivel de versión. Bueno, si es cierto que el canal de distribución de actualizaciones es más rápido para los paquetes Office 365, siempre y cuando se tenga activada esta característica a nivel administrativo del portal.

¿DÓNDE ESTÁ LA DIFERENCIA ENTRE MICROSOFT OFFICE365 PROPLUS Y MICROSOFT OFFICE PROFESSIONAL?

Con Microsoft Office Professional, el software se instala en el propio ordenador, ya sea porque viene preinstalado (licencias OEM), se instala a partir de la imagen ISO (portal de licencias de Microsoft), manualmente, con una configuración desatendida mediante Gpos de Active Directory o bien con el System Center Configuration Manager (SCCM).

Las actualizaciones de los productos se distribuyen a través de los servicios de Windows Update de Microsoft o se pueden controlar a nivel de red con Microsoft Windows Server Update Service (WSUS) o el System Center Configuración Manager (SCCM).

Una vez instalado el producto te pide una clave de instalación. La pones y el paquete queda activado para siempre en este equipo y para todos los usuarios que lo utilicen y por un tiempo ilimitado. Si utilizas una suscripción por volumen, la activación se realiza mediante el servicio de licencias KMS de Office instalado en un equipo de la red que proporciona esta licencia de forma automática a los equipos de la red.

Con Microsoft Office365 Proplus, los procesos anteriores cambian un poco. Los archivos de instalación se obtienen directamente del portal de Office 365. No son los mismos que para Microsoft Office Professional. Las actualizaciones se controlan también directamente en el portal de Office 365 en vez de hacerlo por Windows Update o Windows Server Update Services (WSUS).

Una vez instalado el producto, y aquí está la gran diferencia, la activación pasa a ser para cada usuario, que se debe validar con su cuenta de Office 365 en el paquete Microsoft Office instalado en el equipo. Si no lo hace, hay un período de gracia de 30 días. Superado este período, si el usuario no se valida con una cuenta que disponga de una licencia válida, la aplicación se cierra y no se puede trabajar con ella. Lo mismo ocurre cuando caduca la suscripción y no se renueva. El producto no es para toda la vida como con Microsoft Office Professional, sino sólo por el tiempo que la suscripción es válida.

La ventaja técnica es que mientras pagues siempre tienes derecho a utilizar la última versión disponible. Un poco contradictorio al uso general que hacen nuestras empresas que, habitualmente, saltan una o dos versiones (hay que incluso unas cuantas más). Muchas no cambian las versiones de software cada dos por tres para generar líneas más estables de trabajo. Recuerda que un cambio de versión también supone una actualización en la formación de los usuarios.

Financieramente hablando, tranquilos que no voy a entrar en detalle, sólo una pincelada para su conocimiento. El cambio es de inmovilizado con una línea de amortización: Microsoft Office Professional; a ser un gasto por servicio, tal como lo es el suministro eléctrico o de agua: Microsoft Office365 Proplus. Al final, cada uno tiene que poner en una balanza para ver qué le sale más beneficioso (adquirir las licencias o alquilar las licencias) y con menos riesgos. Dejo de pagar, me cortan el servicio.

La diferencia radica única y exclusivamente en el sistema de distribución y licenciamiento del producto, técnica y a nivel funcional son el mismo paquete, no cambia nada más. Espero que estas aclaraciones os puedan ayudar a diferenciar un producto de otro.

UPDATE APRIL 2020
OFFICE 365 EVOLUCIONA A MICROSOFT 365

Nuevas ofertas de Microsoft 365 para empresas pequeñas y medianas

Comments are closed.