logo

MICROSOFT MVP SUMMIT 2015

Este fin de semana empieza la cumbre anual para los Microsoft Most Valulable Profesional (MVP), Microsoft MVP Summit 2015 en las ciudades de Bellevue y Redmond, situadas en el estado de Washington en los Estados Unidos. Más exactamente, mirando el mapa de frente, a mano izquierda, en la punta del todo, tocando a Canadá.

Por segundo año consecutivo, como Microsoft MVP (enlace artículo del blog MVP 2015) estoy invitado a esta cumbre que se realiza en la sede central de Microsoft. Durante cinco días muy intensos se llevan a cabo reuniones, debates, demostraciones y laboratorios con los jefes e ingenieros de producto, y los MVPs venidos de todo el planeta. El contenido de estas sesiones, como no, está bajo contrato de confidencialidad, pero no quita poder explicar la experiencia del viaje.

Este año, a nivel de infraestructura de TI, todavía estamos en desarrollo de nuevos productos. Recordad que tenemos en la parrilla Microsoft Windows Server (con todos sus roles: Hyper-V, RDS, clúster, servidor de archivos, Active Directory, Essentials, etc …), SQL Server 2016, SharePoint 2016, System Center,, Office365, Azure. Este último está en desarrollo continuo, mejorando y creando nuevos servicios; impaciente por saber que nos depara. No debemos dejar de lado los otros productos de la compañía como el Windows 10 mobile, con los nuevos teléfonos Lumia 950 y el Continuum, Hololens, Visual Studio, Office … Y, calentito, calentito, las nuevas Surface Pro 4 y Surface Book, que apenas acaban de salir al mercado y tienen muy buena pinta.

Aparte de toda la tecnología, está el cambio de orientación de la propia Microsoft hacia mejorar la productividad y eficiencia del puesto de trabajo, y cómo esto se traslada a mejoras en sus productos. Así como las relaciones que se establecen con los otros MVPs. Espero que sea un viaje muy provechoso en todos los sentidos.

La intención es ir plasmando lo que se pueda decir públicamente, durante el transcurso del viaje, de esta experiencia en formato diario personal para dar cuatro pinceladas de lo que pueda pasar a quien me lo ha requerido.

Os dejo opiniones y comentarios de otros MVP’s sobre la cumbre:

La Cumbre es una máquina bien engrasada con grandes transportes , recepciones, comidas y sesiones. Sólo tienes que seguir la corriente y dejar que los organizadores y MVP’s veteranos lideren el camino. Es un trabajo difícil con tanto contenido en tan poco tiempo. Toma tiempo para conocer mejor los equipos de Microsoft y hacerte amigo de las personas que construyen sus productos !. Además, networking, networking, networking! Pasar el rato y charlar, entablar una conversación en los pasillos durante el día y en los bares por la noche. La primera pregunta siempre es “¿Cuál es tu especialidad?” Todos nosotros, los expertos se reúnen y realmente prosperan en el aprendizaje y el compartir.
-Magnus

Ir sin conexión – La Cumbre MVP le permite conectar con otros MVPs y los PGs por poco tiempo, frente a frente, una vez al año. Cierre la tapa del portátil, deja de esconderte detrás de una pantalla. Los correos electrónicos pueden esperar hasta el siguiente descanso, o la noche. Si el correo electrónico es muy urgente lleve el dispositivo en silencio para responder. Como orador y asistente, lo último que quiero escuchar es picar en tu teclado.

NDA- Lo más importante es respetar la NDA. “Lo que sucede en la Cumbre se queda en la cumbre” 🙂 es un enfoque cliché, pero el mejor.
-Cloud Y Datacenter Gestión MVP Rodney Buike.

Comments are closed.